miércoles, 28 de noviembre de 2012


UNIVERSIDAD ALFONSO REYES


Nombre: Daniela Lizette Galván Casto
Maestro: Mario Ramirez Gomez
Trabajo: Ensayo de computación
Fecha: 04/11/2012
4°tetramestre
Cars.edu.mx
Universidad_monterrey
Universidad_mexico
Escuela_monterreyhttp://www.uar.edu.mx/


Diseñadores gráficos es el especializado en el diseño editorial
El diseño grafico editorial, es una rama del diseño grafico que se dedica a  la diagramación y producción de piezas literarias como libros, revistas, diarios, publicaciones varias, manuales,  etc. Es decir piezas compuestas de muchas páginas o pliegos, y con criterios tipográficos de composición que se realiza n más que en otras piezas. Como la elección de la familias  tipográficas, el grillado, el gris parejo de las cajas de texto, el interlineado, el interletrado, los tabulados, los destacados, los foliados, etc. Es fundamental también para la correcta  edición y legibilidad de estos recuerdos de comunicación grafica escrita.
El diseño  editorial, es imprescindible para la realización de determinados recursos de comunicación escrita. Es necesario para que el impreso se vea bien, tenga buena legibilidad, sea dinámico y coherente con el contenido del texto y el público al que está dirigido. Para que se destaquen las partes más importantes, los títulos sean atractivos, las imágenes sean llamativas y equilibradas dentro de la doble página. Para todo se necesita de un especialista, un diseñador grafico editorial, que no solamente conoszca los conceptos teóricos del diseño editorial, si no  que también tenga experiencia en la realización de manuales, revistasy libros, al igual que en uso de los programas de maquetación como el quark xpress o el adobe indesingn, para la correcta preparación de los archivos para imprenta con sus respectivas especificaciones técnicas. No dejes tu obra literaria, tus escritos o tu información en manos no capacitadas ni profesionales, nosotros somos expertos en trabajos de diseño editorial, y sabemos como lograr que el diseño sea tan interesante como el contenido del texto, que el “como se muestra” ese texto logre mayor significación y compresión, y que no compita, y que tampoco le quite importancia a los contenidos. Somos diseñadores gráficos  freenlace, que realizamos trabajos editoriales para diferentes agencias de diseño grafico, publicidad e imprentas, y te podemos brindar un diseño editorial económico y de gran calidad. El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos socialesdeterminados, con un propósito claro y específico. Esta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos,estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no sólo los impresos.
Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las desarrollan.1
Algunas clasificaciones difundidas del diseño gráfico son: el diseño gráfico publicitario, el diseño editorial, el diseño de identidad corporativa, el diseño web, el diseño de envase, el diseño tipográfico, la cartelería, la señalética y el llamado diseño multimedia, entre otros.
El diseño editorial debe moldearse de acuerdo al mercado y a lo que se quiere comunicar; no es lo mismo entregarle una revista especializada para niños a un adulto mayor, el cual quiere leer su periódico o una revista de temas políticos. El contenido define el diseño a realizar y su enfoque define todo un complejo sistema de tendencias de diseño tales como: Estilo gráfico informativo; -Art nouveau, Pop art; entre muchas otras.
El diseño editorial o la "maquetación" incluye muchos términos técnicos que pueden resultar confusos y complejos. La comprensión de los términos usados en la maquetación puede fomentar la articulación de ideas creativas entre los diseñadores, los clientes que realizan el encargo, los impresores y demás profesionales que también participan en la producción del diseño. El conocimiento y uso de términos industriales estándar minimiza el riesgo de malentendidos.
El profesional debe tener en cuenta el impacto e innovación de los diseños de tapas de libros, dándole importancia a la síntesis semántica para que dentro de una gran gama de productos su creación resalte en cuestión de segundos. Antes de realizar un trabajo de diseño editorial se tiene que seguir un orden de reglas para la ejecución del trabajo, y estas pueden ser.:
1.   Definir el tema (sobre la base de este que es lo que se quiere comunicar)
2.   Definir el objetivo de comunicación del diseño a realizar.
3.   Conocer el contenido (en caso de publicaciones especializadas)
4.   Cuales son los elementos más adecuados.
5.   Realizar un proceso de bocetación (pequeños dibujos que lleven a definir un buen concepto, tanto de composición como del desarrollo del tema y de su posible evolución).
6.   Realizar una retícula, ya que por ejemplo en la creación de una revista u otro impreso que contenga varias páginas, estas tienen que tener una homogeneidad.
7.   legibilidad tipografica (comprensible de leer)

Diseñar una pieza editorial es una tarea en conjunto, al igual que en la mayoría de los trabajos de diseño grafico, que se realiza entre el cliente y el diseñador grafico. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario