miércoles, 20 de junio de 2012


Universidad Alfonso Reyes
view_image.jpg

Nombre: Daniela Lizette Galván Castro

Maestro: Lic. Perla Ramírez


Materia: Ilustración
3° Tetra
Fecha: 21/junio/2012.
Matricula: F-2695




La  Ilustración en el Hipismo
En los sesentas se  dio un movimiento muy importante en contra del capitalismo y de la guerra. Los jóvenes en forma de protesta dieron lugar al llamado “movimiento hippie” que se distinguió por su preocupación por el  medio ambiente, el rechazo al consumismo occidental y la inclinación por el pacifismo, usando el símbolo de “amor y paz” como su estandarte y filosofía de vida.
Los hippies (como llamaron a los integrantes del movimiento) lograron un estilo muy característico, largos vestidos vaporosos con motivos tribales o floreados, ropa colorida y psicodélica, bordados étnicos, además de volver famosos los pantalones “pata de elefante” y los flecos. En cuanto a su look que iba en contra de los cánones sociales, usaban pelo muy largo y tanto hombres como mujeres dijeron adiós al rastillo.
El poder mediático del movimiento hippie no tardo en llegar a los tabloides de moda y pronto las portadas de las revistas más importantes del momento comenzaron a recrearlo y los diseñadores encontraron en el hippismo una nueva inspiración para sus creaciones.
Actualmente ha nacido un estilo conocido como “hippie ilustrador ”, que retoma las prendas, estilos y colores usados por este movimiento, pero con un toque lujoso como grandes gafas y accesorios de diseñador y ha sido adoptado por fusionistas y estrellas internacionales como las gemelas Olsen, Sienna Miller, Nicole Richie y la famosa estilista de moda Rachel Zoe.
Se llama hippie, hippy, jipi[1] a un movimiento contracultural nacido en los años 1960 en Estados Unidos, así como también a los seguidores de dicho movimiento. La palabra hippie deriva del inglés hipster que solía usarse para describir a la subcultura previa de los beatniks (no confundir con Generación Beat), que también tuvo como base importante la ciudad estadounidense de San Francisco (California) y su distrito Haight-Ashbury. Esta nueva subcultura heredó algunos valores contraculturales de la Generación Beat y en menor grado del naturismo alemán.
Fue un movimiento juvenil que tuvo lugar en los últimos años de la década de 1960 y que se caracterizó por la anarquía no violenta, la preocupación por el medio ambiente y el rechazo al materialismo occidental. 
 Los hippies formaron una contracultura políticamente atrevida y antibelicista, y artísticamente prolífica en Estados Unidos y en Europa. Su estilo psicodélico y lleno de colorido estaba inspirado por drogas alucinógenas como el ácido lisérgico (LSD) y se plasmaba en la moda, en las artes gráficas y en la música de cantantes como Janis Joplin o de bandas como Love, Grateful Dead, Jefferson Airplane y Pink Floyd.
El tema de investigación a desarrollar es “ La cultura Hippie”, siendo este un tema que abarca muchos factores y que dio un tremendo impacto en la sociedad. Se trata de hacer un análisis profundo para conocer y comprender las causas que originaron este movimiento y de cómo a evolucionado a lo largo de estos aproximadamente 40 años.
Catalogarla como una cultura es un dilema para muchas, pues hay quienes afirman que es una ilustración  cultura, otros la definen como corriente social; como un   movimiento que atañe a las culturas ya establecidas y las pone en revuelo.
http://us.123rf.com/400wm/400/400/selenamay/selenamay1004/selenamay100400154/6762799-simbolo-de-la-paz-de-hippie-ilustracion.jpghttp://us.123rf.com/400wm/400/400/selenamay/selenamay1107/selenamay110700006/9934104-ilustracion-de-simbolo-de-paz-hippie-artistica-abstracta.jpg http://prensajoven.files.wordpress.com/2011/05/h.jpghttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfM2aP_YtFHCFm_YCLPuU7eM_306pHXF50qpdRwf8fk1KY07P3nWwbui_zWpFWRCiKtBlCI8F59hY_pqrYbXaBZyCsqdiIBOI12gWD-cNSfpzVxnMAQ-fLAOOT56IKeQxe6Nf2UVHEf4sa/s1600/ilustracion+hippie+1.jpg
http://us.123rf.com/400wm/400/400/clairev/clairev0906/clairev090600054/5078824-hippie-coche-en-la-carretera--color-ilustracion.jpg http://4.bp.blogspot.com/-xVq_-xlzSDk/TnozXwNPodI/AAAAAAAAB3k/_-orvMdcLYI/s1600/hippie+2+copia.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgy_P8GnYYMZoMP1AVa_3DGQbOn5cmwt9pzAntHBfmG_Ik3rfYVIxtqHMcbwvBnvXdgfgq2CskYqAEMfMbKMloBR5qSfEa0zMVfmZIRa2ar9owT3e2CubeKQN5iSa9gyxrrJEHWyVMIJuU/s400/hippie.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario