miércoles, 20 de junio de 2012


Universidad Alfonso Reyes
view_image.jpg

Nombre: Daniela Lizette Galván Castro

Maestro: Lic. Mario A. Ramírez Gómez


Materia: Historia del Diseño Grafico
3° Tetra
Fecha: 21/junio/2012.
Matricula: F-2695

Cars.edu.mx


Arquitectura  y arte en nuevo león
Los orígenes históricos de la cultura de la ciudad y del estado de Nuevo León se remontan a la época en que llegaron los primeros colonos europeos, principalmente de España, país del que se conservan muchas tradiciones culturales, artísticas, gastronómicas y étnicas, y sobre todo de los criptojudíos de origen sefardíta que se asentaron en lo que se conocía como el Nuevo Reino de León en los tiempos de la colonia.
La imagen industrial de esta ciudad hace que para muchos pase desapercibida o ignorada la aportación de hombres y mujeres -regiomontanos y avecindados- a la cultura mexicana. Descuella en la literatura el bien llamado "Regiomontano Universal" Alfonso Reyes, quien llegó a ser miembro numerario de la Academia Mexicana de la Lengua.
El teatro en la ciudad de Monterrey tuvo sus inicios gracias a la Universidad Autónoma de Nuevo León, poniendo a disposición de jóvenes talentos regiomontanos sus instalaciones como el desaparecido Teatro Mayo y el Aula Magna. Sin embargo, en la última década ha venido aumentando sostenidamente el número de obras locales, nacionales e internacionales que se presentan en los escenarios de la ciudad, particularmente el Teatro de la Ciudad, Teatro Luis Elizondo, Auditorio San Pedro, Teatro del IMSS y Teatro de la Ciudad de San Nicolás de los Garza.
Monterrey es una ciudad que cuenta con importantes museos donde se pretende siempre dar un espacio de expresión y divulgación de sus trabajos a los artistas locales, nacionales e internacionales, sin diferenciar a los artistas consagrados de las nuevas generaciones. Entre los museos que destacan están:Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), Museo de Historia Mexicana, Museo del Palacio de Gobierno, Museo Del Noreste,Museo de Historia Natural, Museo del Vidrio, Museo Regional de Monterrey, Planetario y Museo Alfa y El Salón de la Fama del Béisbol Profesional de México. Además la Casa de la Cultura de Nuevo León, Centro de las Artes y la Pinacoteca Colegio Civil.
La arquitectura colonial está apenas presente en la ciudad pero existen edificios del siglo XIX y del principios del XX como el Banco Mercantil, la Reinera, el Hotel Ancira, la Capilla de los Dulces Nombres y el Antiguo Colegio del Sagrado Corazón, hoy Escuela Superior de Música y Danza, así como algunos ejemplos de arquitectura moderna, como el Condominio Aceroy la Iglesia de la Purísima.
Las expresiones de arte callejero y vida bohemia son escasas aunque últimamente (2005 - 2009) ha tenido un cierto auge; en el llamado "Barrio Antiguo" se está intentado sembrar el germen de este tipo de cultura urbana en el denominado "Corredor del Arte" y teniendo variados museos de primer nivel.
La música se ha convertido en un símbolo también para la ciudad y en estos años (1995 - 2009) ha sido llamada por muchos "la Seattle de México" y el movimiento musical alternativo llamado "Avanzada regia" con grupos famosos como Zurdok, la banda de Heavy Metal "IRA", División Minúscula, Kinky, El Gran Silencio, Jumbo, Plastilina Mosh, Control Machete, Panda, entre otras. Aparte de la muy reconocida música grupera por lo cual esta ciudad también se le denomina como "la capital grupera" o cuna del movimiento grupero, donde han surgido grupos muy famosos a nivel internacional como "Bronco"", "Grupo Límite", "Grupo Pesado","Los Invasores de Nuevo León", "Los Cardenales de Nuevo León", "Grupo Ladrón", "Grupo La Firma" "La Morocha" y "Grupo El Plan" entre otros.
La ciudad cuenta con la Orquesta Sinfónica de la UANL y elBallet de Monterrey, dos organizaciones que han comenzado a captar el interés local y regional por la calidad de sus interpretaciones y que ahora son de prestigio mundial.
Llegando por primera vez a América, Monterrey fue sede del Forum Universal de las Culturas en 2007 con récords de asistencia (más de 4 millones de visitantes), lo que probó que esta ciudad tiene una excelente capacidad para eventos internacionales de tal magnitud.
Otro punto importante y que ha destacado en los últimos años no solo en la economía sino también en la cultura de el entretenimiento de los regio montanos son los "Casinos" Apenas hace 2 años comenzó una explosión en el crecimiento de estos. Cada vez más gente los adopta en sus hábitos de diversión, pues hay quien prefiere ir a jugar que salir a bailar. Además de ser una industria en la cual se maneja mucho dinero y las ganancias son "limpias" ya que en esta al no maquilar ningún producto y trabajar con dinero directamente se ha vuelto en una opción demasiado rentable para inversionistas nacionales como extranjeros, además de haber generado miles de empleos directos e indirectos.
Atravez del arte el hombre también a tratado de construir los espacios  en los que desempeña sus actividades cotidianas. Las áreas  donde desarrolla sus labores pueden ser civiles o religiosas
La arquitectura que es el arte de proyectar, diseñar y construir cosas, edificios y espacios exteriores para uso público y privado


https://encrypted-tbn1.google.com/images?q=tbn:ANd9GcQBqY7htlN9ErTdlu9OCjdlvHovLz7ZkTwQrRHfQQXZOUOo5-idVAhttp://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSjER8rb4htidBsLaRUl585HoqP1KCK7FDtz92JOBkzuw5Q5Y-zRigr_yw3Qg
http://fuga.com.mx/09/wp-content/uploads/2010/08/nasher600x.jpghttp://tomo.com.mx/tomo/wp-content/uploads/2010/09/pedrorender-1.jpg
https://encrypted-tbn0.google.com/images?q=tbn:ANd9GcSCLcdfc0kDVUD-QqL0wtoR69CCgqqVxz-DS50A7ohHAvxatfFo7w

No hay comentarios:

Publicar un comentario