Nombre: Daniela Lizette Galván Castro
Maestro: Lic. Abel Rivera
Trabajo: Ensayo de Diseño Grafico
Fecha: 12/03/2013
Matricula: F-2695
Evolución y Tendencia
Actualmente la tecnología y los medios para
transmitir un mensaje visual se ha ido modificando sucesivamente. En esta
actividad que hoy conocemos como Diseño Gráfico, abarca muchos aspectos, sus
límites quedan difusos, hasta el punto de confundir el campo de actividades y
competencias que debería serle propio, incluyendo sus fuentes originales.
El desarrollo y la evolución de los productos y
servicios de las empresas, han incrementado su competencia entre sí por lograr
un lugar en el mercado. En este momento es cuando surge la publicidad y con
ella la evolución del diseño gráfico como la forma de comunicar y atraer a un
público especifico.
Para seguir con este tema hay que profundizar un poco más acerca de los principios básicos del Diseño.
Fundamentos del Diseño
Para seguir con este tema hay que profundizar un poco más acerca de los principios básicos del Diseño.
Fundamentos del Diseño
Definición de Diseño: El diseño se puede definir
como un proceso destinado a proyectar, coordinar, seleccionar y
organizar un conjunto de elementos para producir y crear objetos visuales
destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados
Ámbitos de aplicación: El diseño se aplica en todos los ámbitos y en todas las partes del mundo.
Ámbitos de aplicación: El diseño se aplica en todos los ámbitos y en todas las partes del mundo.
Dentro del
mundo digital, diseño de páginas web, animaciones, etc; dentro del mundo
publicitario lo podemos encontrar en revistas, periódicos, manuales, etc.;
también podemos encontrar el diseño en nuestro mobiliario, una silla, en un
mueble, etc; en los medios multimedia, el cine, la televisión, videos, tráiler,
etc;
La posibilidades del diseño gráfico se vuelven
infinitas, cada vez es mas amplio el campo donde se aplica el diseño creado a
través de computadora.
El diseño se podría dividir en tres grupos
principales:
El diseño editorial, diseño de todo tipo de libros, revistas y periódicos.
El diseño Publicitario, diseño de carteles, anuncios, folletos, etc.
Diseño de Identidad, diseño de imagen corporativa de una empresa.
Diseñar se puede considerar arte, ya que un diseño puede reunir ciertos aspectos estéticos para considerarlo arte, inclusive en los museos de arte pueden verse carteles entre pinturas o dibujos artísticos.
El diseño editorial, diseño de todo tipo de libros, revistas y periódicos.
El diseño Publicitario, diseño de carteles, anuncios, folletos, etc.
Diseño de Identidad, diseño de imagen corporativa de una empresa.
Diseñar se puede considerar arte, ya que un diseño puede reunir ciertos aspectos estéticos para considerarlo arte, inclusive en los museos de arte pueden verse carteles entre pinturas o dibujos artísticos.
El nivel estético de una obra de diseño puede superar
por mucho, en ocasiones a una obra de arte siempre y cuando siga los elementos
básicos de comunicación:
Un método para diseñar
Un objetivo que comunicar
Un campo Visual
Es indispensable dominar ciertos aspectos básicos, que se deben tomar en cuenta en cualquier diseño.
Lenguaje Visual: Saber comunicar el mensaje adecuado con los recursos oportunos, dependiendo del grupo de personas publico al que vaya dirigido.
Comunicación: Conocer los procesos de comunicación, para poder captar los mensajes que el diseño ha de comunicar.
Un objetivo que comunicar
Un campo Visual
Es indispensable dominar ciertos aspectos básicos, que se deben tomar en cuenta en cualquier diseño.
Lenguaje Visual: Saber comunicar el mensaje adecuado con los recursos oportunos, dependiendo del grupo de personas publico al que vaya dirigido.
Comunicación: Conocer los procesos de comunicación, para poder captar los mensajes que el diseño ha de comunicar.
Percepción Visual: Saber la manera en que las personas vemos y percibimos lo
que vemos. Aspectos importantes como el campo visual, el recorrido de la vista,
el contraste, la percepción de las figuras, fondos, etc.
Administración de recursos: Conocer de todo lo que se dispone, y aplicarlos lo mejor posible.
Administración de recursos: Conocer de todo lo que se dispone, y aplicarlos lo mejor posible.
Tendencias
En todo proceso de diseño, el diseñador utiliza toda la información posible, almacenada en su memoria, para la realización de su creación.
Una serie de imágenes, signos y recursos
comunicativos son asociados y entrelazados entre si.
Las tendencias son una serie de grupos de un cierto
estilo, que el diseño va adoptando. Se encuentra en continua evolución y marcan
el estilo de los diseños y futuras creaciones. Ahí entra a formar parte el
estilo, como forma de actuar, dando el toque personal al proyecto en curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario